Corpo - Conciencia Corporal cuenta con un equipo de instructores provenientes de áreas diversas como fisioterapia, arte, yoga y danza. Eso hace que el método impartido tenga, además, la impronta de la experiencia previa de todos sus integrantes. Es la única institución en Uruguay que se distingue por cumplir con los requisitos del Registry of Schools de la Asociación de Pilates Internacional, PMA (Pilates Method Alliance). Dirección General: Leticia González y Mónica Pássaro.
Estudio CORPO - Conciencia Corporal
Chaná 2376 - Fono: 2408 9526
Más información www.pilates.com.uy
Alegría, desconcierto, miedos, felicidad. Emprendemos un viaje sin retorno donde nuestro cuerpo y psiquis se deben preparar para el crecimiento de un ser humano en nuestro interior. Un nuevo ser ya está llegando.
Al dar la noticia comienzan las recomendaciones de todo tipo y nosotras comenzamos a buscar el cómo informarnos de aquellos temas que en algún momento pudimos haber escuchado y que ahora nos sentimos con la responsabilidad de saber o tener en cuenta ya que estamos esperando un bebé.
La naturaleza, sabia, nos da unos cuantos meses para que podamos hacernos a esa idea.
Sentimos que tenemos que saber muchas cosas antes que nazca. Desde "respirar" hasta cambiar pañales, saber de lactancia, controlar las contracciones para el trabajo de parto. Y ahí aparece alguna amiga con un libro, una madre, tía o abuela contándonos su experiencia.
Una de las cosas más importantes en esta etapa de nuestra vida, es despertar una conciencia corporal para poder transitar ese camino mágico con todos los cambios que trae consigo.
El embarazo es un proceso biológico que implica la adaptación a importantes modificaciones anatómicas y fisiológicas. Estos cambios inciden en la calidad de vida y bienestar de la mujer embarazada.
Los encuentros con otras mujeres embarazadas hacen que nos sintamos cómodas "hablando de lo mismo", mientras recibimos información teórica acerca de este estado de nuestra vida y trabajemos a nivel corporal con este cuerpo "de a dos".
Al practicar los ejercicios sugeridos se estará aumentando el sentido corporal instintivo que será una guía durante el trabajo de parto logrando que la mujer se sienta segura y confiada en su potencial y capacidad interiores.
Concurriendo a clases de trabajo corporal para embarazados podemos:
• Recibir información acerca de los cambios del cuerpo durante el embarazo.
• Promover la mejora de la postura durante el embarazo.
• Aumentar y mejorar la conciencia corporal para acompañar los cambios corporales.
• Mantener la estabilidad de la cintura pélvica frente al aumento de peso y cambio del eje.
• Fortalecer el suelo pélvico para soportar el aumento de peso y prevenir disfunciones posteriores.
• Mantener activa la musculatura abdominal.
• Aprender a prevenir dolores de espalda a través del movimiento.
• Disminuir la tensión generada por este nuevo estado y facilitar la relajación.
• Ejercitar el modo de respirar de una manera consciente atenuando tensiones y dolores durante el embarazo y trabajo de parto.
• Aprender a mantener la estabilidad de la cintura escapular para las demandas del cuidado del recién nacido (lactancia).
El trabajo corporal para embarazadas, más específicamente el método Pilates, tiene como objetivo lograr el consentimiento del cuerpo para que la mujer embarazada pueda transitar su estado, con una nueva conciencia corporal. Al decir de la maestra Therese Bertherat, enseñar al cuerpo para que pueda "parir a cuerpo bien dispuesto".
Lic. Mónica Pássaro
Bióloga, Doula, Instructora de Pilates
Directora de CORPO - Conciencia Corporal