Filosofía y Periodismo

Filosofía y Periodismo

Columna de Facundo Ponce de León


Una señal

14.Nov.2012

 

Cuando Scott Routley tenía 27 años se subió a un coche en Canadá y tuvo un grave accidente. El parte médico fue concluyente: lesiones cerebrales irreversibles. El joven quedó en estado vegetativo. Desde entonces, año 2000, los padres lo acompañaron. A pesar del diagnóstico, solían decirle al médico que el hijo se comunicaba con ellos a través del pulgar y los ojos. El doctor les explicaba que neurológicamente era imposible.

Desde hace unos años, en la Universidad de Ontario, el Instituto del Cerebro y la Mente realiza una serie de pruebas a través de resonancias magnéticas para medir la actividad del cerebro en relación al flujo de sangre y oxígeno. El neurocientífico Adrian Owen, probó el experimento con Routley. Y su cerebro respondió. El mecanismo consiste en realizarle preguntas o poner en situación al paciente (“imagine que está caminando por su casa”) y ver las reacciones cerebrales captadas por el escáner. Según las imágenes cerebrales captadas, Routley no siente dolor cuando se imagina jugando tenis.

Dijo Owen a la BBC, "Scott ha sido capaz de demostrar que tiene una conciencia, una mente pensante. Lo hemos sometido a escáneres varias veces y su patrón de actividad cerebral muestra que es claro que está seleccionando las respuestas para nuestras preguntas. Creemos que sabe quién es y dónde está". Los padres de Routley pidieron a los investigadores de preguntarle qué prefiere escuchar por la radio, si partidos de hockey u otra cosa.

Al saber de las conclusiones del experimento, Bryan Young, quien ha sido el neurólogo de Routley durante una década, dijo inmediatamente que todo lo diagnosticado por él en el pasado ha quedado sin efecto. Routley no está en estado vegetal. Habrán que reescribirse los textos de medicina. Bienvenido sea.

Owen repitió el experimento con otra persona y descubrió aún más: el paciente dio señales de haber adquirido nuevos recuerdos a pesar de su estado de salud. Durante las pruebas, le preguntaron a Steven Graham si su hermana tenía una hija y los movimientos captados por las imágenes cerebrales fueron afirmativos. Lo increíble es que la hija de la hermana nació tiempo después de Graham estuviera en estado vegetal, también él a raíz de un accidente de auto.

Este tipo de descubrimientos médico-científicos suelen tener un efecto paradójico: de una parte demuestran el avance humano, la sofisticación de las herramientas creadas para llegar a lugares recónditos de nuestros mecanismos biológicos. Del otro lado, son siempre avances que demuestran como los seres humanos dominamos menos la vida de lo que creemos que la dominamos. Como si cada nuevo elemento que se descubre y se logra manipular, demostrara al mismo tiempo todo lo que se mantiene misterioso e inaccesible. 

Desconozco el alcance de esta noticia en el largo plazo. La pregunta inmediata es: ¿si no están en estado vegetal, entonces qué es? Por ahora, sabemos que nos dieron una señal. Y eso ya cambia todo. Y el cambio recién empieza. Routley y Graham se comunicaron. Y con ello abrieron todo un nuevo misterio.   

http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2012/11/121113_video_estado_vegetativo_il.shtml